En el post anterior os expliqué cómo va a funcionar Sowo On, nuestro coworking online.
Una parte importante de Sowo On van a ser los grupos de Mastermind y voy a dedicar este post a explicaros qué es un mastermind y a detallaros cómo funcionarán en Sowo On.
Qué es un Mastermind
Un mastermind es un encuentro o reunión en el que varias personas que comparten objetivos, se encuentran para ayudarse unos a otros a crecer y a avanzar sobretodo en el ámbito profesional.
Durante estas reuniones, se exponen los objetivos que tiene cada uno y los problemas o los retos que tienen a la hora de alcanzarlos.
Lo importante es que todos los integrantes del grupo, puedan aportar información y conocimientos de valor al resto de los integrantes.
Se trata de construir una relación en la que todos ganan. Cada participante aporta su granito de arena con sus conocimientos y sus propias experiencias, y a veces simplemente se da apoyo a quién lo necesita o se aúnan fuerzas para que todos los integrantes del grupo consigan lo que se han propuesto.
Normalmente los Mastermind tienen un número de sesiones determinado, por ejemplo 5 o 10 sesiones, que pueden celebrarse una vez al mes o cada dos semanas… La opciones son tan variadas como tu quieras.
En cuanto a la duración de cada sesión, es recomendable que estas sesiones no tengan un límite de tiempo marcado.
Es importante que en cada sesión se profundice en los proyectos de todos los participantes, y cuando digo profundizar, me refiero a hablar también de cómo nos sentimos respecto a estos proyectos, de las cosas que nos bloquean, qué nos impide llegar a los objetivos que nos hemos propuesto… Para que esto pase, necesitamos tiempo, no podemos hacerlo con prisas. Así que, aunque pongas un límite de tiempo, no debería ser estricto, simplemente orientativo.
Ahora, hablemos de cómo van a ser y cómo se van a organizar los grupos de mastermind en Sowo On.
Grupos Mastermind en Sowo On
Estamos creando una comunidad de Sowers muy bonita. En esta comunidad somos muchos los soñadores y los que día a día estamos reinventando nuestros negocios, servicios e incluso a nosotros mismos.
Para que un mastermind sea productivo, los grupos deben ser reducidos. En mi opinión, no más de 6 personas.
Debe ser un espacio en el que nos sintamos cómodos y sintamos que estamos en un entorno de confianza.
Es importante que todo lo que se habla en un grupo de mastermind sea estrictamente confidencial (a no ser que entre los integrantes se pacte que no va a ser así). Así que para que podamos construir este círculo de confianza, es importante que el grupo no sea muy grande.
Paso 1: Cómo apuntarse.
Si estás interesado en formar parte de un grupo de mastermind, lo notificarás en nuestro grupo de slack #mastermindgroups. En el mismo grupo, encontrarás un enlace para realizar la inscripción.
En este enlace, te proporcionaremos un pequeño formulario con algunas preguntas sobre ti, tu proyecto y tus objetivos. En base a estas fichas, nosotros organizamos los grupos de mastermind para que podáis sacar todos el mayor beneficio de estas sesiones.
Paso 2: Toma de contacto
Una vez tenéis vuestro grupo de mastermind asignado, pondremos en contacto a todos los integrantes (unas 4 o 6 personas). Vosotros váis a decidir qué días y a qué horas queréis reuniros.
Es importante que todos podáis asistir siempre a las reuniones marcadas para poder hacer un buen seguimiento.
Las reuniones en principio están pensadas para ser online, pero si todos los integrantes estáis en la misma ciudad y os apetece quedar de forma presencial, siempre será un beneficio añadido.
Paso 3: entregables y seguimiento
Todos los participantes a los grupos de Mastermind váis a recibir un documento con una hoja de ruta para seguir durante estas sesiones.
A medida que os vayáis conociendo iréis creando vuestros propios métodos y váis a ser completamente libres de decidir si queréis utilizar la hoja de ruta que os proporcionamos nosotros, o si queréis seguir la vuestra.
Nosotras recomendamos que por lo menos las dos o tres primeras sesiones, las hagáis siguiendo las pautas que os facilitamos para sacarle el máximo provecho.
Esta hoja de ruta contiene, entre otras cosas, un formulario previo con preguntas e información que sería importante que rellenárais con la información que os proporcionen los compañeros durante la primera sesión. Es una buena forma de romper el hielo y conoceros un poco mejor.
Paso 4: ¡a volar!
A partir de aquí, el grupo es completamente vuestro. Nosotros os proporcionamos la hoja de ruta para 6 sesiones. Una vez finalizadas estas sesiones, podéis seguir con vuestro grupo de mastermind, disolverlo o solicitar otro grupo.
Beneficios de un grupo Mastermind
Seguramente ya puedes imaginarte todos los beneficios que vas a poder sacar de formar parte de un mastermind pero a continuación, voy a nombrarte algunos de ellos:
- Marcarte unos objetivos a corto, medio y largo plazo si todavía no los tienes. Esto hará que tengas un camino claro que seguir para llegar a conseguir lo que quieres.
- Avanzar en estos objetivos con paso firme.
- Responsabilidad. En el momento en que entras a formar parte de un mastermind, te estás responsabilizando de tu vida. Estás actuando para mejorar y avanzar.
- Compromiso. Al hacer partícipes de tus objetivos al resto del grupo, inevitablemente adquieres un compromiso con ellos. La presión social, hace que adquieras un mayor compromiso a la hora de llevarlos a cabo.
- Cada sesión se convierte en una sesión de brainstorming. Por un lado, si así lo quieres, el resto del grupo te dará ideas y una visión de tu problema que quizás tú ni siquiera habías pensado. Por otro lado, al dar tus opiniones para otros proyectos abres tu mente y eso te facilita encontrar soluciones para tu propio proyecto.
- Momentos eureka! Dar tu opinión y aportar tu visión a otros proyectos y escuchar lo que el grupo tiene que decir respecto a los proyectos de los compañeros, hace que abras tu mente más allá de lo que llevas pensando todo este tiempo. Esto propicia ese momento eureka, el momento en el que estás pensando cómo ayudar a un compañero y de repente se te ocurre una solución o una idea para tu proyecto que hasta ahora ni se te había ocurrido.
- Conocimiento. Cada persona integrante del grupo de mastermind tiene unos conocimientos distintos a los tuyos. Puedes aprender mucho escuchando a los demás.
- Conectar con personas que tienen objetivos similares a los tuyos.
- Ayuda a generar creatividad. La lluvia de ideas aportadas por otros, ayuda a que tu creatividad se vea beneficiada.
- Encontrar nuevas oportunidades de negocio. De repente 4 o 5 personas emprendedoras y soñadoras como tú, te conocen y conocen la forma en la que trabajas y el compromiso que tienes con tu proyecto. Si alguna de ellas necesita contratar un servicio como el tuyo alguna vez, no dudará en contratar a una persona de confianza, y del mismo modo, no dudará en recomendarte a todo aquél que necesite de un servicio como el que tu ofreces.
- Y por último, pero no menos importante, conoces gente nueva. Después de varias sesiones de mastermind, esos desconocidos pasan a ser personas de confianza, a las que les cuentas tus dificultades y tus miedos, y en las que encuentras apoyo en este mundo a veces tan incomprendido del freelance o del emprendedor.
Espero haber resuelto todas tus dudas respecto a los grupos de mastermind de Sowo On. Y también espero haberte convencido de que te unas a uno.
Yo puedo contarte y detallarte los beneficios que podrás obtener (que son muchos), pero al final solo vas a conocer su valor en el momento en el que formes parte de uno de los grupos, y te aseguro que una vez acabes todas las sesiones, vas a sentir que has avanzado tanto a nivel profesional como a nivel personal.