Sowo On

Este mes de mayo Sowo trae novedades. Si eres de los que todavía no está convencido de todos los beneficios que puedes obtener al trabajar en un coworking, o tu presupuesto no te lo permite, ahora puedes disfrutar de algunas de las ventajas de Sowo en modalidad online. 

Una de las ventajas de estar trabajando en un coworking, es pertenecer a una comunidad de freelancers, emprendedores y nómadas digitales que como tú, saben lo que es tener la libertad de decidir sus propios horarios y desde dónde trabajar en todo momento. Pero también saben, que a veces la soledad puede ser un poco desesperante. 

¿Cuántas veces has estado trabajando en el salón de tu casa y de repente te ha surgido una duda existencial que no has podido consultar con nadie? o ¿cuántas veces has estado en esa cafetería super cool y de repente has sentido un bloqueo creativo que sabes que con un café en buena compañía se soluciona? o simplemente, ¿no te ha pasado que quieres conocer gente nueva, que entienda tus problemas y preocupaciones diarias? 

Como he dicho antes, si no entra en tu presupuesto pagar por una mesa en un coworking, o si todavía no estás 100% convencido de que te vaya a funcionar, ahora puedes saber lo que es formar parte de una comunidad de freelancers, autónomos, nómadas digitales y emprendedores.  

Sowo On es un coworking online en el que podrás compartir con otros tus inquietudes, podrás encontrar partners de trabajo para ese proyecto que se te resiste o simplemente podrás desconectar y conocer gente que como tú, tiene ganas de comerse el mundo. 

¿Cómo funciona Sowo On?

Para poder comunicarnos y ofrecer a todos los OnSowers las ventajas de pertenecer a una comunidad y de disfrutar además, de las ventajas de Sowo Coworking, disponemos de varios elementos que definirán el día a día en Sowo On.

1. Slack.

Todas las comunicaciones se harán a través de Slack. Es un sistema de mensajería que te permite clasificar diferentes tipos de conversaciones en diferentes canales.

Es donde pasa toda la acción. Donde buscaremos ayuda, encontraremos partners con los que colaborar, buscaremos recomendaciones, llevaremos un seguimiento de nuestros objetivos y quedaremos para tomar algo después de trabajar.

Habrá disponibles varios canales y puedes participar en cualquiera de ellos cuando te apetezca o cuando lo necesites. 

Empezamos con unos canales que nosotros hemos propuesto, pero se irán creando y cerrando canales en función de las necesidades de toda la comunidad de Sowo On. 

Os hago un breve resumen de los canales que encontraréis actualmente: 

  • #general → Este es el canal al que llegarás el primer día que accedas a Slack. En este canal se tratarán cuestiones de interés para toda la comunidad y se dará la bienvenida a los nuevos miembros. Siempre estarán disponibles las normas de comportamiento del canal y la información importante que necesites saber. 
  • #ayuda → Si te surge una duda, tienes un bloqueo o necesitas aprender a hacer algo que no sabes hacer, este es el canal en el que tienes que preguntar. También es el canal al que acudirás siempre que quieras encontrar una colaboración con otro coworker o necesites por ejemplo, encontrar a un diseñador, programador o lo que necesites. 
  • #objetivos → En este canal, cada lunes dejaremos constancia de los objetivos que cada miembro del canal tiene para esa semana, y el viernes veremos qué objetivos hemos conseguido y cuáles no. Y quién lo desee, puede recibir feedback de sus compañeros con consejos e ideas para llegar a los objetivos la siguiente semana, o simplemente un poco de motivación extra. 

La presión social es muy útil para dejar de procrastinar. Dejar por escrito tus objetivos de la semana hará que estés más comprometido con ellos.

  • #afterwork → Tal como indica el nombre del canal, aquí es donde organizaremos las quedadas. Este es el canal en el que preguntamos quién quiere ir a tomarse algo más tarde, o si simplemente estás en modo café y quieres compartir unos memes para que todos nos riamos. Será el canal para que podamos conocernos todos un poco de forma más personal.
  • #autobombo → Si alguno de tus servicios o tus productos están de oferta, si vas a dar una charla y quieres anunciarlo a tus compañeros, o si tienes novedades que quieres que el resto sepa… este es el canal que tendrás que utilizar. Es importante utilizar este canal para hacernos autobombo y no utilizar otros canales. No queremos saturar al resto de compañeros.
  • #recursos → Canal para recomendaciones. Si nos estamos leyendo un libro interesante que creemos que puede gustar a nuestros compañeros, una película o una serie. O una app para la facturación que funciona muy bien. Aquí daremos y pediremos recomendaciones. Todas las recomendaciones quedan guardadas en el canal, así que si necesitamos consultarlo, siempre estará la información disponible.
  • #feedback → Este canal es importante. Queremos saber lo que piensas en todo momento. Tanto si estás contento como si hay algo que no te gusta, queremos saberlo. Nos ayuda a mejorar. Así que si tienes cualquier sugerencia, queja o felicitación, éste es el canal para hacerlo.
  • #pregúntanos → Una vez al mes, de forma presencial (cuando la situación lo permita porque ahora a causa del Covid-19, este evento no se celebrará), organizaremos un evento en Sowo que se llamará Q&A. En este evento vamos a contestar todas las dudas y preguntas que tengáis sobre Sowo. Prometemos contestar de forma transparente y sincera. En este evento, también aprovecharemos para conocer a nuevos sowers, apoyarnos, celebrar los logros de nuestros compañeros y bebernos unas cervezas. En este canal, puedes dejarnos las preguntas para que las respondamos ese día. El evento quedará grabado para todo el que no quiera o no pueda asistir de forma presencial. Así todas las preguntas quedarán resueltas para todo el mundo.

2. Webinars

Por otro lado, dos veces al mes, tendremos un webinar que se impartirá en directo. Después de la transmisión en directo, todos los webinars y cursos se guardarán y solo tendrán acceso a estos webinars, aquellos que formen parte de Sowo ON.

Los webinars que se impartirán, serán de tematicas variadas. Empresa, marketing, productividad, gestión del tiempo, fotografía, InDesign…

De hecho, podéis proponernos webinars (en el canal de #feedback) que os interesen y nosotros nos encargaremos de organizarlos. 

3. Red de contactos. 

Sowo On es una comunidad dinámica, en la que van entrando y saliendo personas en todo momento. Muchas de ellas, están deseosas de conocer gente con la que poder colaborar, cooperar, compartir o simplemente intercambiar opiniones. Son muchas las opciones que tienes para sacarle provecho a esta red de contactos. 

Al final, una red de contactos te proporciona mucho más que cerrar un trato beneficioso con alguien. A veces solo necesitamos un poco de apoyo, una opinión que nos ayude a tirar adelante con más seguridad, un punto de vista diferente, o nos proporciona un dato que de repente abre una gran variedad de opciones que no habías tenido en cuenta hasta ahora.

Sea como sea, esta comunidad y esta red de contactos será tan rica como queramos que sea. Los que formamos parte de ella, somos los que le damos valor. Y ya sabéis lo que dicen, cuanto más das, más recibes a cambio. 

3. Grupos de Mastermind.

Quien quiera, podrá formar parte de un grupo reducido de mastermind. Un mastermind, es una herramienta muy potente de colaboración, en el que varias personas se reúnen (en este caso de forma virtual), con otras personas que comparten objetivos. Esta es una definición muy básica y un poco fría de lo que es un mastermind. Explicaré lo que és y cómo lo haremos nosotros de forma más detallada en otro post y también estará explicado al detalle para todo aquel que entre a formar parte de Sowo On. 

En resumen, un mastermind tal y como lo entendemos nosotros es, una reunión que se celebra de forma periódica, en la que los integrantes plantean cuáles son sus objetivos a corto, medio y largo plazo, y en la que se trabaja en conjunto para conseguirlo. Cada asistente aporta su granito de arena con sus conocimientos y sus propias experiencias. A veces simplemente se da apoyo a quién lo necesita y se aúnan fuerzas para que todos los integrantes del grupo consigan lo que se han propuesto.

Nosotros, hemos creado una dinámica de mastermind especialmente pensada para nuestros Sowers. Para que puedan sacar el máximo provecho de estas sesiones y para que salgan reforzados y cada día un poco más cerca de conseguir los objetivos que se han marcado.

En el momento en que un Sower nos comunica su interés por formar parte de un grupo de mastermind, nosotros nos encargamos de crear un grupo de personas que compartan objetivos, y nos aseguramos de que todos los que formen parte del grupo puedan aportar valor. 

Los que ya nos conocen, saben lo importante que es la comunidad en Sowo. Más que compañeros de oficina, somos una familia. Nos ayudamos unos a otros, nos animamos cuando tenemos un mal día, colaboramos y compartimos, comemos juntos, a veces se nos alargan más de la cuenta los coffee break, esperamos con muchas ganas los miércoles y todavía sacamos tiempo para crear proyectos increíbles y ayudar al resto de coworkers a acabar con ese bloqueo insoportable, y a desarrollar sus ideas. 

Queremos que Sowo On sea una ampliación de esta comunidad increíble. Que podamos compartir inquietudes y problemas para que sean menos importantes, que podamos buscar inspiración en el resto de compañeros y que podamos encontrar la colaboración que necesitamos para tirar adelante todos nuestros proyectos y objetivos. 

Hacía tiempo que le dábamos vueltas a cómo hacerlo para que aportara el máximo valor, y el Covid-19 ha acelerado el proceso de creación de esta comunidad. Y después de muchas horas de trabajo, sale a la luz este proyecto que tanta ilusión nos hace.

Miriam Griñó
Miriam Griñó

CMO & Founder

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *