Si eres freelance o nómada digital, seguramente a estas alturas te has planteado alguna vez si trabajar desde un coworking o si seguir trabajando desde casa o desde alguna cafetería.
Pues bien, con este post quiero ayudarte a que tengas en cuenta algunas cosas antes de trabajar desde un coworking. O convencerte, si no lo estás ya, de que por lo menos lo pruebes. A lo mejor está feo que lo diga yo, pero creo (más bien, estoy segura) de que te va a encantar.
- Antes que nada tienes que plantearte qué necesidades tienes para saber qué tipo de espacio o de membresía estás buscando.
¿Cuántas horas al día dedicas a trabajar? ¿Quieres ir cada día o solo irás algunos días de la semana? ¿Es importante para tí que se celebren muchos eventos y a diario? ¿Quieres conocer gente nueva o buscas colaboraciones? ¿Es importante para tí que tenga salas de reuniones?…
Haz una lista de los imprescindibles para tí antes de ponerte a buscar espacio. Te será más fácil hacer una primera selección de coworkings para luego ir a visitarlos.
- Escoge un espacio que tenga luz natural en las áreas de trabajo. Tu capacidad de concentración y tu productividad te lo agradecerán.
- En un espacio de coworking compartes espacio con otras personas. Aunque la atmósfera de trabajo suele favorecer siempre el foco y la productividad, a veces los coworkers comentan dudas con otros compañeros, se levantan a hacer un café o simplemente atienden una llamada. Si eres de los que se desconcentra fácilmente, acuérdate de llevar unos buenos auriculares para escuchar música que te ayude a concentrarte o auriculares de cancelación de ruido.
- ¿Eres una persona sociable? Si la respuesta es sí, disfrutarás mucho cuando empieces a trabajar en un espacio de coworking. Si te involucras con la comunidad, puedes conocer a personas increíbles, puedes encontrar colaboradores, partners de negocio y también buenos amigos.
Pero no te preocupes, si eres una persona a la que no le gusta relacionarse, no estás obligado a hablar con nadie, el coworking también es para tí si lo único que buscas es un espacio de trabajo estimulante y que te ayude a mantener el foco.
- Prueba un día gratis antes de decidirte. La mayoría de espacios de coworking te ofrecen la posibilidad de hacer un día de prueba para ver cómo te sientes en el espacio. Aprovéchalo para ver qué tipo de personas hay, y para comprobar que estás a gusto y que se ajusta a tus necesidades.
- Y por último, si quieres sacarle el máximo partido, apúntate a todo. Formaciones, eventos, afterworks… Si te apuntas a los eventos que organice el espacio por el que te has decidido, te será más fácil integrarte en la comunidad y exprimir todas sus ventajas.
- Salir de casa y cambiar de aires. Tener un espacio al que ir a trabajar te ayuda a separar tu vida privada de tu vida laboral.
Seguramente hay muchos otros aspectos que puedes tener en cuenta, pero creo que estos son los más importantes. Oirás decir en muchos sitios que un espacio de Coworking no es para todo el mundo, pero yo creo que sí es para todo el mundo.
Hay muchos espacios y todos ellos son distintos, encuentra el espacio en el que te sientas más a gusto y yo te aseguro de que no te arrepentirás de la decisión de trabajar en un coworking.