Una de las preguntas más habituales de los trabajadores freelance es: ¿Qué ventajas tiene trabajar en un coworking? La verdad, es que hay muchos factores que influyen, pero trabajar en un coworking puede hacer más amena y fácil tu jornada de trabajo. Hoy, en nuestro blog, vamos a comparar los beneficios e inconvenientes de trabajar en un espacio coworking o desde casa.
Trabajar desde casa
Trabajar desde casa tiene varios puntos positivos que se pueden destacar:
- Flexibilidad horaria
- Ahorro de tiempo y dinero
Cuando trabajas desde casa tienes la ventaja de marcarte tu propio horario laboral. Te puedes distribuir el trabajo como quieras y escoger el horario en el que te sientes más productivo o creativo. Además, es más fácil combinar tus ocupaciones cotidianas y hobbies con tu trabajo.
Otra de las ventajas de trabajar en casa es el ahorro de tiempo. Trabajando en casa te evitas los traslados, es decir, no tienes que desplazarte a una oficina o a un centro de trabajo. Además, también supone un ahorro de dinero, ya que no necesitas pagar por un espacio, ni tienes que comer fuera de casa, ni pagar parking, ni transporte, etc.
Aunque trabajar desde casa puede ser una buena opción, también hay que tener en cuenta las desventajas
- Trabajar aislado
- Sedentarismo
- Más distracciones
- Trabajar demasiado
Al trabajar solo, no tienes compañeros con los que poder hablar y pasar un buen rato. Tampoco puedes consultar dudas con ellos o pedir consejo. Estar demasiado tiempo en casa, puede hacerte desconectar de lo que está pasando en tu sector y hacer que te quedes desactualizado en tu trabajo.
Hay personas muy activas a las cuales no les afecta. Pero si no eres muy dado a salir, el hecho de trabajar en casa puede provocar el aumento del sedentarismo.
Al estar en casa, es posible que tengas más distracciones. Puede que como estás trabajando desde casa, aproveches para poner una lavadora, o ver un rato la tele, ir un momento a comprar algo que te falta en casa… Esto puede hacer que pierdas tiempo de productividad. Por eso, para trabajar desde casa, necesitas ser una persona muy disciplinada.
Es fácil que al estar en casa trabajes demasiadas horas y no hagas los descansos recomendados. En casa, es difícil encontrar la separación del trabajo y tu vida privada. Por eso, puede ser que trabajes de madrugada o incluso los fines de semana si no sabes distribuir bien la faena.

Trabajar en un coworking
Desde nuestro punto de vista, trabajar en un coworking tiene muchos más puntos positivos que negativos.
- Un lugar profesional
- Networking y encuentros sociales de calidad
- Precios asequibles comparados con una oficina
Estar en un espacio profesional con personas que están trabajando de forma productiva y motivadas, es sin duda un buen ambiente para trabajar. Trabajar en un coworking favorece la disciplina de tus rutinas laborales, y te da una imagen más profesional de cara a tus clientes. Además, en un coworking dispones de espacios equipados, con salas de reuniones, pantallas, proyectores, etc.
El networking en un espacio de coworking es muy fácil y se lleva a cabo de una manera muy natural. Es algo normal que entre compañeros de coworking se compartan momentos de café, de trabajo duro, de comidas… Eso ayuda a que se puedan intercambiar trabajos y proyectos. Además, al estar en contacto con emprendedores, se pueden pedir y compartir consejos y vivencias para ayudarse mutuamente, creando sinergias en diferentes negocios.
Los centros de coworking ofrecen unos precios adaptados a la economía del emprendedor, si los comparamos con los costes que supone alquilar una oficina y pagar los suministros mensuales. Las tarifas de los coworking son flexibles e incluyen gastos como: luz, wifi, fotocopias, limpieza, salas de reuniones, etc.
Desde nuestro punto de vista, trabajar en un coworking tiene muchos más puntos positivos que negativos.
- Existencia de competidores
- Distracciones
- Horarios
Puede ser, que al incorporarte a un coworking no seas el único freelance, autónomo o empresa que se dedica al mismo sector al que se dedican algunos de los componentes del lugar en el que trabajarás. Por lo tanto, puedes tener a tu competencia a tu lado (literalmente), pero de ella podrás aprender, compartir experiencias, dudas, etc.
Tal como hemos comentado anteriormente, al trabajar desde casa puedes tener distracciones, pero al trabajar desde un coworking también existen algunas distracciones como el ruido que puedan hacer otros compañeros al hablar. Aunque, si eres una persona a quién no le molesta ese tipo de ruido, no tendrás ningún problema.
Según el espacio que escojas y la tarifa que contrates, seguramente dispondrás de unos horarios menos flexibles que los horarios que puedes tener en tu propia casa u oficina, dónde podrás trabajar a cualquier hora, de cualquier día de la semana. Algunos coworkings tienen un horario limitado, pero algunos son más flexibles e incluso están abiertos durante 24 horas, todos los días de la semana.
Cada coworking tiene sus tarifas y servicios, si tú estás buscando un coworking en Barcelona, Sowo coworking es tu espacio. Escríbenos sin compromiso y te informamos de nuestros servicios y tarifas.