¿Has oído hablar sobre el mindfulness? Últimamente este concepto está revolucionando las empresas, ayudando a mejorar el ambiente laboral y la productividad en el trabajo.
¿Aún no sabes qué es?
El mindfulness es vivir en consciencia plena y sin juicios el momento presente y favorecer de esta manera la conexión con uno mismo, con los demás y con el entorno.
No vivir el presente y sobrevivir el día a día lamentándonos por el pasado y preocupados por un futuro incierto, produce ansiedad, frustración y estrés. Por eso, el mindfulness busca vivir el presente , lo que conlleva sensaciones de bienestar mental.
La práctica del las emociones, tanto positivas, como negativas. De esta manera, podemos tomar mejores decisiones en cada momento y despejar la mente de pensamientos que te atormentan y te generan estrés. Además, ofrece paz y tranquilidad para poder disfrutar de las cosas más simples. Poder disfrutar de una puesta de sol, de una comida en familia… En definitiva, encontrar el equilibrio mental que te haga ser feliz y disfrutar de la vida.
¿Suena bien verdad? Pero ahora te estás preguntando…¿Cómo puede ayudar esto en mi trabajo?
Pues bien, el mindfulness busca el bienestar general de la persona. Por eso, te ayudará a sentirte mejor y más concentrado en tu trabajo. También ayuda a optimizar las habilidades cognitivas fundamentales para dirigir tu negocio o mejorar en tu puesto de trabajo.
¿Que cuáles son esas habilidades? A continuación las podemos ver:
- Visión estratégica y pragmática: Tener la mente despejada favorece la capacidad de programación, anticipación y planificación.
- Inteligencia emocional: Te ayuda a manejar las experiencias negativas y a encontrar un equilibrio emocional. Además, trabajar tu inteligencia emocional, te hace ser más comprensivo, paciente y te ayuda a gestionar el estrés.
- Adaptabilidad ante el cambio: Saber gestionar los cambios y lograr manejar la incertidumbre frente a situaciones nuevas con calma y serenidad.
- Creatividad: Ayuda a tener la mente despejada, y esto propicia el ambiente perfecto para la innovación y la creatividad.
Además, tiene otros muchos beneficios:
- Ante situaciones difíciles, desafiantes o ante conflictos, te ayuda a mantener el equilibrio y el foco mental.
- Aumenta la capacidad de concentración y memoria.
- Mejora la calidad de las relaciones interpersonales.
- Disminuye el descontrol emocional ante un acontecimiento negativo y facilita respuestas emocionales más adaptativas.
- Disminuye el estrés laboral y optimiza el manejo de situaciones estresantes.
- Aumenta la satisfacción, el compromiso y el rendimiento de los trabajadores.
- Optimiza la comunicación y el clima laboral en la empresa.
- Aumenta la satisfacción laboral de los trabajadores.
- Crea equipos de trabajo más comprometidos, creativos y productivos.
Como puedes ver, el mindfulness aporta muchos beneficios tanto a nivel personal como a nivel laboral, por eso hemos querido aportar nuestro granito de arena, dándote unas pinzeladas en este artículo, para al menos, despertar tu interés en el mindfulness.
Marina Mayar instructora de Mindfulness y fundadora de BeOm, la Academy de Mindfulness que te enseña técnicas para disfrutar la vida moderna sin estrés, te recomienda un par de truquitos previos antes de empezar con las meditaciones, son:
- Sé amable: Aunque practiques 1 minuto de Mindfulness al día es posible que los pensamientos te dificulten la práctica, ten paciencia y sé amable contigo mismo.
- Busca un lugar tranquilo: Intenta evitar cualquier espacio ruidoso para hacer tu practica, elige un espacio que te transmita paz y relax.
- Ojos cerrados: Para las prácticas no visuales, mejor ojos cerrados para evitar cualquier estímulo que distraiga tu atención.
Si quieres saber más sobre Mindfulness, siempre puedes visitarnos en BeOm.
Esperamos que estos ejercicios y truquitos te sirvan para poder reducir tu estrés y disfrutar más de los buenos momentos que nos ofrece la vida.
Si te ha gustado nuestro artículo, puedes compartirlo con tus amigos 🙂 para que ellos también empiecen a practicar el mindfulness y mejoren así su calidad de vida.